Escaneado 3D de prototipos y esbozos en el campo del arte.
Son numerosas las aplicaciones que el escaneado 3D tiene hoy en día. Se aplica en múltiples áreas. Todos conocemos su utilización en el campo de la medicina,…
Son numerosas las aplicaciones que el escaneado 3D tiene hoy en día. Se aplica en múltiples áreas. Todos conocemos su utilización en el campo de la medicina,…
La documentación gráfica de edificios singulares e históricos constituye una de las herramientas más potentes para la preservación del legado cultural. Y en este sentido, el uso…
En España hay un patrimonio natural y cultural de un valor incalculable no solo en la superficie, sino también bajo tierra.Existen más de 10.000 cuevas conocidas y…
En el modelado de piezas industriales, la ingeniería inversa ha ganado un gran protagonismo. Se denomina así porque avanza en dirección opuesta a las rutinas habituales de…
En diversas ocasiones hemos hablado de las aplicaciones de la nube de puntos 3D. Tanto en la industria, la rehabilitación de edificios históricos y la museografía como…
El levantamiento gráfico de edificios existentes se ha estado realizando desde los inicios de la actividad arquitectónica. Las tecnologías actuales permiten una gran precisión. La restitución y…
La tecnología está ofreciendo nuevas herramientas que nos ayudan a entender mejor el mundo en el que vivimos. Por ejemplo, en el caso de la topografía, el…
La ingeniería inversa es el proceso de descubrir los principios tecnológicos de un producto, herramienta, dispositivo o sistema. El objetivo es profundizar en el estudio de su…
Un levantamiento topográfico permite conocer bien el terreno y la posición de elementos naturales o instalaciones construidas por el hombre. Para ello se recogen los datos necesarios…
El subsuelo de Barcelona guarda muchos restos de la historia de la ciudad. Una historia que va aflorando y que confirma la idea de que Barcelona es…