¿Qué supone el escáner 3D en la industria?
Las ventajas del escáner 3D aplicado a la industria son muchas. Mayor precisión, versatilidad, rapidez y adaptabilidad son las más destacadas. Además, con esta tecnología las empresas consiguen una mayor optimización de costes, no es invasivo (lo que significa que no implica paradas en los procesos de producción) y los trabajos se realizan con mayor agilidad.
Ventajas del uso del escáner 3d en la industria:
- Precisión. La captura de datos que realiza el escáner 3D garantiza una precisión milimétrica. Así se consigue reducir costes por imprevistos y errores (tanto en la fase de diseño como en la de construcción). Además, permite realizar un control de la calidad de cada pieza industrial que se precise y, como permite comparar los diseños con los productos fabricados, se garantiza que ese producto se ajuste a las necesidades.
- El uso de un escáner 3D en la industria tiene un amplio rango de aplicaciones en la construcción de una nave industrial, en el desarrollo de diseño de productos, así como en el mantenimiento de una industria.
- Gracias a la velocidad de obtención de datos se acelera de manera significativa el flujo de trabajo, haciendo más fácil obtener los datos requeridos y crear soluciones hechas a la medida. Además al reducir los errores e imprevistos se reducen los tiempos de construcción
- Gracias a la flexibilidad del escáner 3D se pueden escanear desde objetos pequeños, como un tornillo, a objetos de grandes dimensiones, como la estructura de una nave industrial
¿Cómo funciona el escaneado 3D? El Escáner 3D realiza una captura de la realidad a través de una nube de puntos, utilizando una tecnología de captura de datos sobre muestras geométricas de cualquier superficie y objetos.
¿Dónde se puede aplicar el uso del escáner 3D?
¿Dónde se puede aplicar? Cómo hemos dicho, las aplicaciones son muy variadas y los sectores industriales donde puede ser utilizado van desde la industria aeroespacial a la industria del entretenimiento, pasando por el cuidado de la salud o la preservación del patrimonio y la industria cultural.
- Ingeniería inversa. Esta tecnología puede crear un modelo digital con la máxima precisión de cualquier objeto que vaya a reproducirse.
- Control de calidad. El escáner 3D permite realizar un control de la calidad de cada pieza industrial que se precise, gracias a su precisión. Además como permite comparar los diseños con los productos fabricados se garantiza que ese producto se ajuste a las necesidades.
- Diseño industrial y manufactura. Por ejemplo para obtener prototipos. Gracias a la flexibilidad del escáner 3D se pueden escanear desde objetos pequeños, como un tornillo, a objetos de grandes dimensiones, como la estructura de una nave industrial.
- Inventariado de tuberí A través del escáner 3D se pueden realizar inspecciones automáticas en tuberías, de forma externa e interna, para detectar cualquier tipo de desperfecto, como grietas, abolladuras e incluso corrosión.
- Reposición de maquinaria. Permite obtener datos de alta precisión y medir grandes piezas.
Desde Global Geomática & Mediterránea ofrecemos servicios de Escáner 3D aplicado a la industria para la reproducción exacta del interior o exterior de una nave industrial. Estamos especializados en el escaneado y modelización de plantas industriales. En Global Geomática & Mediterránea podemos asesorarle sobre sus ventajas y los beneficios que obtendrá con nuestro servicio de escáner 3D.