Batimetría para el estudio de fondos marinos y de ríos
La batimetría es la cartografía del medio marino. Es un método de medición que se emplea, entre otras cosas, para determinar la topografía del fondo marino. Un…
Pregúntenos o cuéntenos cualquier duda que tenga y si necesita más, venga a visitarnos en nuestra sede de Valencia.
La batimetría es la cartografía del medio marino. Es un método de medición que se emplea, entre otras cosas, para determinar la topografía del fondo marino. Un…
Son numerosas las aplicaciones que el escaneado 3D tiene hoy en día. Se aplica en múltiples áreas. Todos conocemos su utilización en el campo de la medicina,…
El escaneado 3D se puede aplicar a múltiples sectores. Y uno de los que más beneficios está obteniendo es la arquitectura. No solo se utiliza para el…
La documentación gráfica de edificios singulares e históricos constituye una de las herramientas más potentes para la preservación del legado cultural. Y en este sentido, el uso…
El vuelo fotogramétrico con dron es una de las técnicas más utilizadas hoy en día en inspecciones y seguimiento de obras. Aunque tiene aplicaciones en otros sectores…
En la realización de levantamientos topográficos son necesarias herramientas precisas para la medición de ángulos, desniveles, distancias y coordenadas precisas de aquellos terrenos sobre los que tenemos…
Un plano georrenferenciado o referenciado es la forma más segura de tener localizado un inmueble o un terreno. Es un documento de carácter técnico que nos ofrece…
En la mayoría de procesos de ejecución de obra surge la necesidad de realizar modificaciones del proyecto original. Suelen estar justificadas, en la mayoría de las ocasiones…
En España hay un patrimonio natural y cultural de un valor incalculable no solo en la superficie, sino también bajo tierra.Existen más de 10.000 cuevas conocidas y…
Las nuevas tecnologías han aportado mucho a la ingeniería industrial. Además de agilizar los procesos, aportan una mayor seguridad y reducción de errores. ¿Cómo? Gracias a la…
Un levantamiento topográfico, como la propia etimología nos indica, es la descripción técnica o representación gráfica de un lugar. Su objetivo es examinar la superficie cuidadosamente teniendo…
El replanteo de precisión, es un servicio de topografía. La topografía es el conjunto de métodos e instrumentos necesarios para representar el terreno con todos sus detalles…
La seguridad jurídica para las personas que realicen contratos relativos a bienes inmuebles y la lucha en el sector inmobiliario son los ejes que marcan la importancia…
La determinación de la profundidad de los fondos marinos y de las características del sustrato son factores muy importantes para la ejecución de todo tipo de obras…
La documentación geométrica de edificios singulares e históricos constituye una de las herramientas más potentes para la preservación del patrimonio cultural. Las nuevas tecnologías han desarrollado herramientas…
En el modelado de piezas industriales, la ingeniería inversa ha ganado un gran protagonismo. Se denomina así porque avanza en dirección opuesta a las rutinas habituales de…
La fotogrametría digital es una de las técnicas más extendidas y asequibles para obtener modelos 3D. Es un conjunto de técnicas que permite la obtención de medias…
La posibilidad de obtener imágenes aéreas de gran precisión, ha extendido el uso del dron a multitud de campos. La cartografía es uno de los sectores que…
En España tenemos un importante problema de identificación, localización y medición exacta de las propiedades inmobiliarias. Mediante la implantación del formato GML de parcela catastral se consigue…
Durante los últimos años hemos vivido una transformación a pasos agigantados desde el entorno analógico al mundo digital y el uso del escáner 3D para recrear espacios…
En arqueología cada vez es más habitual el uso de metodologías y técnicas que parece que no tengan nada que ver con ella. Es el caso de…
En diversas ocasiones hemos hablado de las aplicaciones de la nube de puntos 3D. Tanto en la industria, la rehabilitación de edificios históricos y la museografía como…
La elaboración de videos y fotos panorámicas con un dron ofrece una perspectiva única La popularidad de los drones en España ha aumentado rápidamente durante los últimos…
El levantamiento gráfico de edificios existentes se ha estado realizando desde los inicios de la actividad arquitectónica. Las tecnologías actuales permiten una gran precisión. La restitución y…
¿Qué es la fotogrametría? En algunas ocasiones hemos definido la fotogrametría como medir sobre fotos. Y es que la fotogrametría es una técnica que tiene como objetivo…
Cada vez son más las empresas industriales que apuestan por la automatización de sus procesos. Principalmente en el ámbito del almacenaje. El objetivo es mejorar la productividad…
El negocio de los drones es un negocio en auge. Pero hay mucha diferencia entre ser un operador profesional o comprar un aparato por hobby. Y la…
Todos los trabajos de campo que se realizan para llevar a cabo un levantamiento topográfico consisten, en esencia, en medir ángulos y distancias. Y además hay que…
Los VANT, vehículos aéreos no tripulados, más comúnmente conocidos como drones, han demostrado sobradamente su utilidad y eficacia en muy diferentes campos. Empezaron a ser empleados en…
Un proyecto fotogramétrico requiere un planeamiento cuidadoso. Hay que cumplir con las especificaciones del cliente, conocer la zona a analizar y tener presente todos los factores para…
La tecnología está ofreciendo nuevas herramientas que nos ayudan a entender mejor el mundo en el que vivimos. Por ejemplo, en el caso de la topografía, el…
Ante un trabajo en un yacimiento arqueológico, el primer paso a realizar, antes de iniciar la excavación, es la documentación. Esta aportará información relativa al yacimiento y…
Los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales están obligados a estar inscritos en el Catastro. Esa inscripción debe contener los datos físicos, jurídicos y económicos…
El Corredor Mediterráneo es una infraestructura clave. Tanto para el futuro del transporte ferroviario en el arco Mediterráneo como para el desarrollo socioeconómico de España. Todo apunta…
¿Qué es una batimetría? Una batimetría es la cartografía de los fondos de los diferentes fondos de agua. Es un levantamiento topográfico del fondo del mar o…
En la actualidad, el diseño de tuberías (piping) tiene un efecto fundamental en cualquier proyecto. No es posible imaginar una planta industrial sin un adecuado sistema de…
El curso de introducción al análisis fotogramétrico pertenece a la oferta de formación de Geoinnova gracias a un convenio de colaboración con Global Mediterránea & Geomática. Lo…
La ingeniería inversa es el proceso de descubrir los principios tecnológicos de un producto, herramienta, dispositivo o sistema. El objetivo es profundizar en el estudio de su…
Los Sistemas de Información Geográfica (GIS) son una herramienta de georeferencia que se utiliza de forma muy habitual en excavaciones arqueológicas para localizar en el espacio el yacimiento y…
Un levantamiento topográfico permite conocer bien el terreno y la posición de elementos naturales o instalaciones construidas por el hombre. Para ello se recogen los datos necesarios…
Adaptar las líneas de producción a las nuevas necesidades del mercado. Muchas empresas se ven ante esta coyuntura por la necesidad de mejorar su capacidad de producción,…
La metodología BIM pretende formar parte de todo el ciclo de vida de un proyecto de ingeniería civil. Desde el diseño conceptual hasta la demolición de la…
El subsuelo de Barcelona guarda muchos restos de la historia de la ciudad. Una historia que va aflorando y que confirma la idea de que Barcelona es…
Uno de los trabajos más ambiciosos realizados por Global Mediterránea & Gomática ha sido la documentación 3D del Palacio de Congresos de los Diputados de Madrid y…
Durante la II Guerra Mundial las batallas no se libraban solo sobre el terreno. Los laboratorios eran otro punto estratégico de primer nivel. En ellos se estudiaba…
Las aplicaciones de los drones desde el punto de vista civil son cada vez mayores. Agricultura, emergencias, ingeniería civil, patrimonio, medio ambiente… y por supuesto para la…
La fotogrametría se ha convertido en una técnica muy utilizada para documentar con mayor precisión los bienes del patrimonio cultural arquitectónico o arqueológico. Su precisión permite obtener…
El pasado 5 de junio se realizó en el Palau Marc de Barcelona una conferencia sobre “Les ocupacions prehistòriques del carrer Berenguer de Palou (La Sagrera, Barcelona)…
Los profesionales necesitan reciclar conocimientos y aprender las nuevas metodologías de trabajo. Una formación que ha de estar adaptada a la realidad de su empresa. Por eso,…
Una excavación arqueológica es una actuación sobre un terreno determinado para buscar vestigios y pruebas de etapas históricas pasadas para su estudio. Gracias a ella podemos conocer…
En Global Mediterránea & Geomática contamos con 25 años de experiencia en el sector de la Geomática. A esta experiencia se le une una gran capacidad de…
La especialización es un rasgo diferenciador que marca la profesionalidad de cada individuo. El sector de la construcción ha dado buena muestra de ello, siendo la formación…
GIS o SIG es un Sistema de Información Geográfica. Gracias a la tecnología podemos capturar, analizar, gestionar e interpretar infinidad de datos con un componente geográfico. Eso…
En la actualidad existen diferentes técnicas para realizar un levantamiento arquitectónico. En Global Mediterránea nos decantamos por el escáner láser 3D. ¿Por qué? Porque esta tecnología nos…
Si eres una empresa que trabaja con la administración pública en materia de infraestructuras y edificación sabrás que tienes la obligación de trabajar con metodología BIM. BIM…
La fotogrametría es la técnica que permite hacer reconstrucciones de terrenos y medidas a partir de imágenes aéreas. Sus aplicaciones son múltiples. Desde la topografía al mundo…
Si en 2010 los drones solo tenían un uso militar, en la actualidad ya no es así. Su campo de acción se ha ampliado a fines profesionales…
Unos pueden decir que BIM es un software más. Pero eso es quedarse corto. BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa para el sector…
El subsuelo de nuestras ciudades esconde tesoros arqueológicos que cuentan muchas historias. No solo hablamos de restos romanos, griegos o árabes. También mucho más actuales. Y eso…
¿Qué supone el escáner 3D en la industria? Las ventajas del escáner 3D aplicado a la industria son muchas. Mayor precisión, versatilidad, rapidez y adaptabilidad son las…
La técnología y el arte de las fallas Las nuevas tecnologías no están reñidas con los trabajos artesanales, si no más bien al contrario. La tecnología…
La recuperación y documentación del patrimonio La recuperación y documentación del patrimonio para su puesta en valor es uno de los trabajos más apasionantes que existen…
Replanteo de precisión en Valencia La topografía en Valencia es el conjunto de métodos e instrumentos necesarios para representar el terreno con todos sus detalles…
Arqueología y descubrimientos en 2018 2018 ha sido un año de importantes descubrimientos arqueológicos por todo el mundo. Descubrimientos que nos permiten conocer mejor nuestra…
¿Que papel tiene la topografía en el desarrollo de videojuegos? El realismo en los videojuegos nos hacen sentir como uno más dentro de la aventura. Y para…
Importancia de la topografía y el cine La topografía tiene muchas aplicaciones, más allá de la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas…
GPS en la topografía Aunque fue inventado para aplicaciones militares y de los servicios de inteligencia, el GPS se ha convertido en una herramienta fundamental para la…
El trabajo del topógrafo El trabajo de un topógrafo abarca muchos ámbitos de actuación. Su labor es clave en construcción, urbanismo, ingeniería civil, edificación, industria, geoinformación, cartografía,…
¿Qué hace un topógrafo? La topografía es una labor esencial para muchos trabajos. Construcción, urbanismo, ingeniería civil, edificación, industria, geoinformación, cartografía, territorio… siempre que sea necesaria…
Obras hidráulicas y topografía La topografía realiza un estudio de un terreno analizando sus características físicas, geológicas y geográficas, así como las alteraciones que pueda tener…
¿Que es la ortofotogrametría? La ortofotogrametría es la representación fotográfica de un terreno. Con esta técnica se consigue aprovechar el contenido informativo de la fotografía aérea y…
¿Qué es la fotogrametría? A pesar de sus 160 años de vida, la fotogrametría es una técnica que no ha perdido su valor. Su evolución y la…
Servicios de museografía La museografía es el conjunto de técnicas que se aplican para llevar a cabo las funciones en un museo. Abarca desde el acondicionamiento del…
Topografía judicial. Función del topógrafo judicial La topografía judicial es una especialidad de la topografía que está adquiriendo un gran protagonismo en los últimos años. Los informes…
Deslinde topografico El deslinde es un trabajo que verifica de donde a donde se encuentran los límites de un terreno. Es un acto formal, arbitrado por el…
¿Qué son las segregaciones? ¿En que situación se dan? Una finca registral (rústica o urbana) puede aumentar o disminuir su configuración original. Es lo que se…
Posibilidades del diseño 3D de espacios Las posibilidades que ofrece el diseño 3D de espacios son infinitas. Desde sectores como la arquitectura, la ingeniería o el diseño…
Servicios de arqueología Las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen a la arqueología y la conservación del patrimonio son inmensas. Nuevos descubrimientos que permiten reescribir la historia,…
Cartografía Los mapas son herramientas imprescindibles para casi todo el mundo. Necesitamos estar bien orientados y conocer nuestra ubicación. Mapas turísticos, políticos, geológicos, mapas de información…
¿Qué es un sistema SIG? Un sistema de información geográfica (SIG) es un conjunto de herramientas (software, hardware, procesos, datos y usuarios) diseñado para capturar, almacenar, manipular,…
Servicios para la industria Uno de los servicios a la industria con más proyección es el uso del escáner 3D. Sus aplicaciones en este sector están revolucionando…
Metodología BIM El uso de metodología BIM (del inglés, Building Information Modeling) está revolucionando el trabajo en los sectores de la construcción y la arquitectura. BIM, o…
Un levantamiento topográfico es la descripción de un terreno en concreto. En él se representan todos los elementos existentes, desde las características naturales (accidentes geográficos, ríos, pendientes…)…
El uso del láser escáner 3D ha revolucionado el sector de la arquitectura. No solo por la eficiencia y la eficacia a la hora de recoger datos…
¿POR QUE? Los drones han supuesto una revolución en el trabajo topográfico. En primer lugar por la importante reducción de costes que suponen. Esto ha permitido,…
En el siguiente post os vamos a explicar cuando se requiere hacer un informe pericial topográfico, es decir, en qué situaciones y casos se necesita. En primer…
Hace unos días ya comentamos brevemente como ha influido la tecnología 3D en el ámbito naval. Hoy queremos extendernos un poco en el tema. El escáner 3D…
La creatividad y la artesanía de los artistas falleros está fuera de toda duda. Año tras año las Fallas son sinónimo de arte, atrevimiento y riesgo. Un…
Global Geomática ha sido adjudicataria de los trabajos de documentación gráfica y geométrica de la Torre de Paterna, una de las señas de identidad de esta localidad…
Investigar el subsuelo de nuestras ciudades siempre trae descubrimientos arqueológicos muy interesantes. Y en Global Geomática lo sabemos muy bien. En muchas ocasiones realizando trabajos para nuevas…
La topografía es la encargada de hacer un estudio del suelo donde se va a construir el nuevo edificio o vivienda, de esta manera los arquitectos o ingenieros podrán encajar el…
Global Geomática ha trabajado en estos últimos dos meses en la catalogación de los objetos recogidos tras el atentado, mediante la elaboración de unas fichas que contienen la descripción del…
En poco menos de diez meses, el 17 de diciembre de 2018 será obligatorio el uso de la metodología BIM (Building Information Modeling) en toda licitación pública…
En esta edición de los premios Goya una película ha destacado por encima del resto: Handia. Una película que ya había recibido una gran acogida en el…
La red topográfica es un complemento a la red geodésica. Esta red es un conjunto de punto ubicados en la superficie terrestre en los que se determina…
El desarrollo de la tecnología y la arqueología está permitiendo grandes avances para conocer nuestro pasado. En 2017 se han realizado grandes hallazgos que ofrecen mucha información de…
El término dron se utiliza para referirse a todo tipo de aeronave no tripulada. Sin embargo, estas aeronaves reciben diferentes nombres según sea su ámbito de actuación (UAV y RPAS).…
La fotogrametría, como hemos visto en otros posts, se trata de una técnica para la obtención de mapas o incluso planos de grandes expansiones de terreno a…
Los levantamientos topográficos para obras hidráulicas es uno de los servicios de topografía en las que se trabaja para diferentes sistemas donde el agua tiene un gran…
A través de la topografía se puede trabajar en una infinidad de servicios, como por ejemplo en un levantamiento topográfico de una red de alcantarillado. Para la…
El sistema de escáner 3D en arqueología supone un avance para la captura de los datos en los objetos o edificios encontrados en un yacimiento arqueológico. Este…
El Museo de Cuenca ha cedido dos piezas al MAN, Museo Arqueológico Nacional, para su exposición “El poder del pasado”, con la que se celebrará el 150…
La aerotriangulación en cartografía se realiza a través de la fotogrametría, es decir, a través de la aerofotogrametría se obtienen y se realizan medidas de forma correcta…
Los vuelos fotogramétricos en arquitectura es uno de los campos que mayor interés genera en lo que respecta a este ámbito de vuelos con dron. En este…
En topografía disponemos de un gran número de herramientas que forman parte de equipo para hacer mediciones. En esta ocasión, vamos a hablar sobre el equipo topográfico…
En topografía existen muchas herramientas que forman un gran equipo para la realización de mediciones. En este caso, vamos a hablar sobre el equipo topográfico para medir…
Los vehículos aéreos no tripulados (VANT) actualmente se utilizan como herramienta de trabajo. En un primer momento, estos vehículos se utilizaban como una forma de distracción o…
La fotogrametría es una técnica que permite, a partir de fotografías, determinar las posiciones de diferentes objetos y las dimensiones en el espacio. Para la fotogrametría y…
Sabemos que a muchos de vosotros os encanta visitar la topografía valenciana para evitar el bullicio de las playas de nuestra provincia. Por esa razón, vamos a…
El verano está a la vuelta de la esquina y hay muchas personas que ya están pensando en las vacaciones. ¿Playa o montaña? No a todo el…
Cada momento de la historia tiene su mapa. La evolución del mapa del mundo corresponde a épocas muy diferentes desde hace muchos años. Desde el año 600…
¿Qué es la fotogrametría? La fotogrametría es la ciencia o técnica que tiene por objetivo determinar las dimensiones y posiciones de los objetos en el espacio, a…
Actualmente, el uso de drones tiene una función más profesional que jovial. Este sistema de vehículo aéreo no tripulado (UAVS / RPAS / VANT) ofrece un gran…
En la actualidad, la arqueología y nuevas tecnologías van en la misma dirección, lo que ayuda a los arqueólogos a realizar nuevos descubrimientos que pueden ser completamente…
Últimamente, gracias a la arqueología en Valencia, se están descubriendo algunos datos de nuestra historia o que afectan a nuestra historia de Valencia. Hay que decir que…
Los servicios de museografía que ofrecemos en Global Geomática se componen de la asistencia en la realización de espacios museísticos. Llevamos desde el año 2012 apostando por…
Uno de nuestros servicios es el escáner 3D aplicado a la industria, ya que muchas empresas, son conscientes que la optimización de costes es muy importante para…
La batimetría se puede denominar al análisis de las profundidades marinas. La batimetría entra dentro de nuestros servicios de topografía y que, en Global Mediterránea, estamos especializados.…
En los días 27 y 28 del pasado mes de noviembre, Global Geomática participó a las 9as jornadas internacionales de gvSIG, celebradas en Valencia en el complejo…
En los días 27 y 28 del pasado mes de noviembre, Global Geomática participó a las 9as jornadas internacionales de gvSIG, celebradas en Valencia en el complejo…
«La Beneficencia de Valencia exhibe la fastuosa villa rústica romana del patricio setabense Publio Cornelio Juniano, descubierta fortuitamente en 2003 en l’Ènova durante las obras del trazado…
The Global’s team has participated at the INTERGEO 2013 conference, held in Essen (Germany) from 8th to 10th of October. The INTERGEO is one of the most…
El equipo de Global ha asistido a la feria y a las conferencias de INTERGEO 2013, celebrado del 8 al 10 de octubre en Essen, Alemania. Este evento es…
De 2 a 6 de Septiembre 2013, en Estrasburgo, se celebró el 45 aniversario CIPA con una de sus prestigiosas jornadas internacionales. CIPA es una activa organización internacional con dos…
El equipo técnico de Global está trabajando actualmente en las excavaciones de la necropolis parroquial de la ciudad francesa de Yssingeaux, distante unos 50km a sureste de…
El pasado 31 de Julio de 2013 el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra con el alcalde de Sagunto, Alfredo Castelló y el director general de Generación de Gas…
En los pasados 13 y 14 de Junio de 2013 Global tuvo la oportunidad de participar al congreso: 3D Documentation User Meeting 2013, que este año se…
Global se está ocupando actualmente de la documentación mediante 3D Laser Scanning del estado actual de la cantera romana de El Mèdol, previa a la rehabilitación del…
En los últimos meses Global ha estado colaborando en el proyecto museológico para la puesta en valor de la segunda área arqueológica de la Vía del Pòrtic,…
Global Geomática ha participado como empresa invitada en la Jornada TOPCON realizada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Cartográfica y Topográfica de la Universitat Politècnica de…
El equipo técnico de Global Geomática está participando actualmente al proyecto de musealización de la Villa Romana de Cornelius en Énova, Valencia. El objetivo de Global es…
Global Geomática se encuentra inmersa en el proyecto de documentación de los restos arqueológicos aparecidos en la zona de la ubicación de la futura estación del AVE…
El proyecto consiste en la elaboración de los planos de replanteo de una máquina que realiza mallazo para soleras de edificios. La máquina va a ser instalada…
Organizada por: GLOBAL MEDITERRANEA
Global Geomática ha participado en el «COMPUTER APPLICATIONS AND QUANTITATIVE METHODS IN ARCHAEOLOGY» (CAA2012) que se ha celebrado este año en Southampton (Inglaterra). En este congreso hemos…
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.