Topografía judicial. Función del topógrafo judicial
La topografía judicial es una especialidad de la topografía que está adquiriendo un gran protagonismo en los últimos años. Los informes de un topógrafo judicial son de gran ayuda para clarificar aspectos clave en juicios, vistas y querellas. ¿Cómo? El topógrafo judicial se encarga de inspeccionar y representar el lugar de los hechos de un crimen, un accidente o un litigio. Además es una manera precisa y fiables de fijar las evidencias halladas en el escenario del delito, ya que cada material probatorio antes de ser recogido se fijará mediante fotografía, vídeo o cualquier elemento técnico y se levantará el respectivo plano.
Gracias a los planos topográficos que se realizan se pueden determinar los elementos de una escena. Con la planimetría se establecen las distancias, se ubican los objetos y personas, se simula el área y los recorridos en determinado tiempo, las direcciones, se establecen ángulos y se recrean los eventos principales según los participantes cuentan en la reconstrucción. Y con la altimetría se representa gráficamente el escenario del crimen teniendo en cuenta sus diferencias de nivel o de altura. Con ello se consigue que sea fácil de entender cuáles son los alineamientos visuales y las trayectorias.
Ejemplos hay muchos. Solo hay que rememorar alguna serie de televisión tipo CSI. Salvando las distancias, las técnicas y métodos que utilizan para analizar las marcas de frenado de un coche o la trayectoria de una bala forman parte del trabajo de un topógrafo judicial.
Donde se utiliza la topografía judicial
Los casos más comunes donde se utiliza la topografía judicial pueden ser un accidente de tráfico donde es necesario medir las marcas de frenado, identificar las características geométricas del terreno y de las pruebas encontradas, analizar las alineaciones del vehículo en el momento del accidente. O un litigio sobre una propiedad inmobiliaria, donde es necesario un estudio objetivo que exponga la realidad de esa propiedad (localización, superficie real o delimitación con las fincas colidantes) para que el juez pueda tomar una decisión. También son muy útiles los informes de un topógrafo judicial en casos de asesinatos por arma de fuego, donde se pueden ofrecer datos muy precisos sobre la trayectoria de una bala, aplicando cálculos de ángulos y superficies.
Eso sí, al ser temas que pueden ser altamente complejos y que son clave para el veredicto que emite el juez, es necesario una gran profesionalidad y a la vez una buena capacidad de comunicar. La información técnica de sus informes debe ser exhaustiva, detallada y veraz. Porque si no puede incurrir en falsedad y se le puede exigir una responsabilidad penal o civil.
Además su informe pericial debe trasmitirse de una manera que puedan entender aquellos que no poseen conocimientos en topografía, es decir deben ser eficaces, claros y utilizar un lenguaje sencillo. Solo así los jueces podrán tomar las decisiones adecuadas.
Por ello es importante contar con topógrafos con experiencia, como los de Global Mediterránea y Geomática, que son capaces de abordar cualquier trabajo topográfico, gracias a la experiencia adquirida a lo largo de los años. Además en Global Mediterránea y Geomática utilizamos las últimas técnicas y tecnologías de vanguardia para que nuestros informes sean lo más precisos y fiables posibles.